sábado, 23 de agosto de 2008

Death Magnetic





Death Magnetic es el nombre que llevará el noveno álbum de Metallica, donde según los propios integrantes de la banda y periodistas críticos del Rock lo definen como el regreso de la banda al sonido de los 80s. Su lanzamiento será el día 12 de septiembre de 2008.

El productor de este nuevo disco es Rick Rubin, quien ha trabajado anteriormente con bandas de renombre como Slayer, AC/DC y Red Hot Chili Peppers. Mientras tanto la afinación será nuevamente en MI (afinación estándar), ya que en los trabajos posteriores al Black Álbum se cambió a Mi Bemol y Do Sostenido.

En la página de la banda está disponible la canción The Day That Never Comes y en mi opinión la composición está bastante bien, el sonido mejoró notablemente, la batería de Lars suena como lo que es y no como un montón de ollas, muy lejos de lo que fue ese sonido catastrófico de St. Anger, un disco que no debió existir, por lo decepcionante que es. Pero es muy rápido para sacar conclusiones, apenas es una canción, habría que escuchar el resto para poder apreciar el disco en su totalidad.


The Day That Never Comes disponible en la siguiente dirección http://www.metallica.com/index.asp?item=601119

Set list
  1. - That Was Just Your Life.
  2. - The End of the Line.
  3. - Broken, Beat & Scarred.
  4. - The Day That Never Comes
  5. - All Nightmare Long.
  6. - Cyanide.
  7. - The Unforgiven III.
  8. - The Judas Kiss.
  9. - Suicide & Redemption (Instrumental).
  10. - My Apocalypse.

lunes, 11 de agosto de 2008

Los 5 males del Metro de Caracas

No voy a escribir acerca de la historia del Metro de Caracas, supongo que a nadie le importa eso, sólo lo utilizamos como medio de transporte para ir al trabajo, estudio o algún otro lugar. La mayoría hace uso de este sistema para evitar las colas hijas de puta de la capital, ya que irse en camioneta desde la Urbina hasta Chacaíto en hora pico es lo peor que puede pasarte (es la muerte), te tendrías que calar el puto calor que a veces es demasiado sofocante, además de la cantidad de gente montada en el bus y el puto autobusero que pone salsa baúl o vallenato en su unidad, algo despreciable para las personas que tienen gustos musicales alejados de su orto.

En fin, el metro es un mal necesario donde podemos pasar diferentes tipos de arrecheras. Vamos a enumerar los malos ratos que puedes pasar en este medio de transporte subterráneo:

1) El retraso: este es el mal más común que se puede vivir en el Metro, esto es lo peor que te puede pasar si estás apurado para ir al trabajo, a clases, o como no, ir pa' la pieza. Los retrasos más hijos de puta son los ocasionados por suicidas, los cuales no encuentran un mejor lugar para quitarse la vida, parece que quisieran ser recordados por la gente, ya que se tiran a los rieles en las horas pico y eso le parte los huevos a todos los usuarios.

2) Sin aire: No hay nada más maldito que montarse en un vagón sin aire acondicionado, esto me ha sucedido tantas veces y lo peor del caso es que hay cada webón que se ha olvidado de que hemos evolucionado y omite uso del desodorante como método de higiene personal. Es una combinación hija de puta: calor sofocante, el vagón lleno de gente, dos pendejos oliendo a mierda pura y el típico bastardo que coloca música de su celular (Reggaetón, Bachata, changa y mierda semejante), resultado: THE HELL.

3) Los tukkis: Como ya habrán leído en un reportaje realizado anteriormente, estos individuos son altamente vistos en el Metro, casi siempre en grupos de 4 o más sujetos, con ese aspecto simiesco. No es que tenga algo en contra de los tukkis (¡nooo webón!), sino que hacen cosas que me revientan los testículos de una forma increíble, primero porque la mayoría de los que colocan música a todo volumen desde su celular pertenecen a esta tribu urbana, y lo peor es que es una mierda lo que suena, pura changa tukky, salsa matiné, vallenato, entre otros. También me quejo de estos hijos de puta (SÍ, SÍ LES TENGO ARRECHERA) porque son una plaga social, gritan, se han visto casos de asaltos de gente como esa, en fin, no creo que alguien pueda estar tranquilo en un vagón con 4 individuos así alrededor de ti.













Sesión fotográfica de tukkis en el Metro









4) Las horas pico: esto es lo peor del metro, acá se acumulan todos los males, mal olor, retraso, tukkis aglomerados, los únicos que pueden estar medio felices en horas pico son los que están sentados, porque los que están de pie reciben demasiados coñazos, ya sea de los que salen o de los que entran. Las estaciones donde hay más gente esperando para entrar son: Chacaito, Palo Verde, Petare, Plaza Venezuela y Capitolio, acá puedes pasar 40 minutos esperando por un vagón en el cual poder montarte, y si te logras montar es repartiendo coñazos y empujones.

5) La delincuencia: esto es lo que me da más tristeza, que ni siquiera en el Metro nos podemos salvar del hampa, por suerte a mí no me ha pasado un carajo, pero tengo amigos que sí, que han sufrido asaltos en estaciones como Bellas Artes o la California, no me quiero imaginar como será entre La Hoyada y Gato Negro. La seguridad está de adorno, porque a la hora del té no hacen nada. Entre Plaza Venezuela y Chacaíto hay bandas organizadas (con armas blancas) de alrededor de 20 personas para arrebatar las pertenencias de los usuarios, pero como siempre nadie hace nada.


Con todo lo mencionado antes, vemos que nuestra población anda en retroceso, los problemas crecen cada vez más y nunca hay soluciones, sólo más propagandas socialistas, rotulados del Ché Guevara y cambios de nombre a estaciones de Metro.